Derechos y Deberes del
aprendiz, Sena
Derechos:
1. A recibir
inducción completa del SENA, del proceso formativo y del compromiso como aprendiz
SENA.
2. A
la Formación Profesional acorde con el programa en el cual está matriculado, y
al crecimiento y desarrollo armónico de las dimensiones humanas según lo
contemplado en la misión del SENA
3. A
hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje (infraestructura, equipos, herramientas,
recursos: didácticos, técnicos, tecnológicos, bibliográficos) disponibles para
la Formación Profesional.
4. A
disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz que apoyan
su desarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada:
presencial o bimodal.
5. A
participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación
programadas por el SENA.
6. A
ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad
Educativa
7. A
recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo
personal y promueva la convivencia social, sin detrimento de la divergencia
política, ideológica y de credo por parte de quienes tienen la responsabilidad
de dirección, deformación y de apoyo a la formación.
8. A hacer escuchado y atendido en mis peticiones
siguiendo el debido proceso y el derecho de defensa
9. A
contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el seguimiento al proceso
formativo no se evidencie el logro de los resultados de aprendizaje propuestos
o se incumpla o infrinja los compromisos adquiridos en la matricula.
10.
A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa de
formación y en las actividades que sean realizadas en el Centro de Formación.
11.
A disponer de los elementos de seguridad propios del programa de formación
profesional con el fin de protegerse contra la fuente, el medio y su persona.
12. A ser informado de los avances en el proceso
formativo o notificado a través de los conductos regulares y en forma oportuna
de las medidas formativas para su mejoramiento.
13. A participar en la
evaluación de los instructores, como indicador para el mejoramiento de los
procesos formativos
14.
A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la totalidad de
los requisitos establecidos en el programa de formación y la normativa SENA.
15.
A expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el derecho a la
libertad de expresión de los demás integrantes de la Comunidad Educativa, sin
recurrir a situaciones violentas, causar daños o perturbar el orden y la
disciplina del centro.
16.
A recibir en el momento de su matrícula el carnet estudiantil que lo acredite
como aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y
devolverlo al culminar el programa de formación o en caso de cancelación de matrícula.
Deberes:
Conocer las políticas y directrices
institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA y
comprometerse a convivir en la comunidad educativa , de acuerdo con ellos Informar
al coordinador académico sobre el retiro del programa de formación o sobre los cambios
en la información registrada en el momento de la matrícula. Portar
permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz
SENA, tanto en la fase lectiva como productiva, y reintegrarlo al finalizar la
formación o cuando se presente cancelación de la matrícula. En caso de pérdida
colocar el denunció respectivo y solicitar un duplicado Utilizar los elementos de seguridad dispuestos en
los ambientes de aprendizaje para estar protegidos contra accidentes
durante el programa de formación en el SENA. Conservar y mantener en buen
estado, orden y aseo las instalaciones físicas, el material didáctico, equipos
y herramientas; utilizar, cuidar y hacer buen uso de los materiales, los elementos
de protección personal dispuestos por el SENA en el ambiente de aprendizaje donde
sea necesaria su utilización, aceptando las condiciones de prevención suministradas
por el Instructor- tutor y organizándolos al terminar su utilización, respondiendo
por los daños ocasionados a éstos, cuando sean ocasionados intencionalmente o
por descuido. Actuar siempre teniendo como base los principios y valores para
la convivencia: obrar con honestidad, respeto, responsabilidad, lealtad,
justicia, compañerismo y solidaridad con la totalidad de los integrantes de la
Comunidad Educativa y utilizar el vocabulario que refleje respeto, cultura y
educación en forma directa o a través de medios impresos o electrónicos (foros
de discusión, chats o correo electrónico
Hacer buen uso de los espacios de comunicación y
respetar a los integrantes de lo Comunidad Educativa, siendo solidario,
tolerante y prudente en la información que se publique en los medios de
comunicación y trabajo colaborativo institucional, tanto físicos como
digitales. Evitar el envío de material de multimedia que contenga imágenes,
videos o grabaciones que no sean objeto de las actividades formativas. Respetar
los derechos de autor de materiales, trabajos y demás documentos generados en
los grupos de trabajo o de terceros. Informar al instructor - tutor,
coordinador, directivos o personal de apoyo cualquier irregularidad que
comprometa el buen nombre y marcha del centro de formación, de la entidad y de
la comunidad educativa o que considere sospechosa dentro de la Institución y
los ambientes de aprendizaje, permitiendo la actuación oportuna preventiva o
correctiva. Cumplir con las actividades del plan de formación acordado con el
instructor – tutor o del Plan de Mejoramiento en el horario acordado. Solicitar
respetuosamente a los responsables de la información académica los avances en el
proceso formativo y mantenerse informado del juicio de evaluación emitido por
el instructor – tutor. Apoyar el desempeño de los instructores - tutores en su
práctica docente como elemento orientador y facilitador en la construcción del
conocimiento y el mejoramiento institucional Entregar oportunamente al
Coordinador Académico las solicitudes o novedades que se le presenten durante
el proceso formativo, entre ellas la consecución de patrocinio o vinculación
laboral inmediatamente esto ocurra. Participar en el desarrollo del Plan de
Gestión Ambiental del Centro, colaborando y fomentando la necesidad de
clasificar los desechos, conservar el medio ambiente y el equilibrio de la
naturaleza, y no poner en peligro la supervivencia de especies vegetales y animales. Y Respetar
la dignidad, intimidad e integridad del ser humano al igual que los elementos
de su propiedad, valorando los estímulos o beneficios recibidos sin
transferirlos a terceros Cuidar y mantener la adecuada presentación personal
según el ambiente y actividad a desarrollar. Apoyar, valorar y acatar las
decisiones tomadas en forma grupal, siempre y cuando estas no afecten el buen
desempeño formativo, así como respetar la opinión de los diferentes miembros de
la Comunidad Educativa Atender y cumplir las indicaciones para participar en
salidas, en pasantías técnicas o intercambios de aprendices a nivel nacional o
internacional
Respecto al caso 1:
Federico es aprendiz de un prgrama de formacion de nivel tecnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inicio su proceso de formacion y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde pertenece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma.
|
Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carnet personal que lo acredita como aprendiz SENA
|
Federico manifiesta que nunca ha tenido carnet y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la lider de bienestar ,ella le ha explicado que los carnets son para los aprendices de modalidad presencial
|
Análisis del caso
De acuerdo con el
Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione
Una respuesta
argumentada a los siguientes cuestionamientos:
1*¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del
Reglamento se basaría?
*En
relación con el líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le
dio la Funcionaria al aprendiz?
¿Fue acertada o
equivocada? Expliqué por qué.
Se elegiría el derecho N° 16:
1: A recibir en el momento de su matrícula el carnet
estudiantil que lo acredite como aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con
las disposiciones vigentes y devolverlo al culminar el programa de formación o
en caso de cancelación de matrícula.
2: fue
equivocada, porque sin importar la manera de su formación virtual o presencial
debe tener su carnet que lo represente como aprendiz Sena ya que cuando dado el
caso explicado Federico al llegar a una empresa o realizar prácticas debe tener
en cuenta su carnet como aprendiz Sena para poder realizarlas.
Respecto
al caso 2
Nicolás
es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia,
Desde
el inicio de su formación hace tres meses y medio,
Ha
sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades
De
formación que le han planteado sus tutores en la guías
De aprendizaje. Nicolás
desea recibir la retroalimentación correspondiente De los trabajos
presentados para conocer cómo
Le ha ido a lo largo de su proceso.
|
Sin
embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación,
Este
le responde: “Usted debe saber cómo va, para
Eso
hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque
Teme
encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha
Comentado
que solo estará en el SENA por dos meses más,
Porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia.
|
Nicolás
decide de manera respetuosa solicitar por escrito
Los
juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo
Cumpliendo con la normatividad del SENA.
|
Análisis del caso
De acuerdo con la intensión de Nicolás de hacer una
solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación
de las evidencias presentadas:
*¿En
qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás
para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?
Se elegiría el derecho n° 8 y 12
8. A
hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso y el
derecho de defensa
12. A ser informado de los avances en el proceso
formativo o notificado a través de los conductos regulares y en forma oportuna
de las medidas formativas para su mejoramiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario